Último álbum:
![]() |
Numinosum 3
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Numinosum 2
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Numinosum
2012
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El Gran Quelonio
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
What nobody can see
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Taking off
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Selecciona canción:
Música Extremeña Libre
Teatro para ser leído
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | La tumba de Antígona | Se cumplen ahora treinta años del único antecedente en forma de representación de La tumba de Antígona en el Festival de Mérida. Y este largo paréntesis es del todo comprensible, pues se trata de un texto de extrema complejidad para ser llevado a escena. Entonces, el atrevimiento lo ejecutaron Alfredo Castellón, como director y adaptador, y Victoria Vera, como protagonista. Ahora, la osadía lleva la firma de Cristina D. Silveira, como directora y coautora de la versión junto a Nieves Rodríguez, y de Ana García como encarnación de la princesa tebana. Y tanto ahora como entonces, el resultado artístico deja
Los espabilados
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Miles Gloriosus | Léase atentamente la advertencia incluida en el último de los Textículos de Perroantonio —la versión furiosa y digital del poeta José Antonio Blanco—: “En contra del que pretende ‘llegar al gran público’ vendiendo refrescos, el espabilado del ‘mundillo cultural’ quiere llegar al gran público vendiendo algo más que un producto, la ‘Cultura’, una emanación de tipo espiritual que confiere de forma inmediata estatus intelectual y prestigio social. Porque en la adquisición cultural, aunque se compre un
Teatro (in)dependiente
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | ¡Que salga Aristófanes! | La mera supervivencia de una compañía como Els Joglars supone una bendita anomalía en el panorama teatral español, y eso es, en sí mismo, digno de aplauso. Que una comuna de comediantes tan particular alcance los sesenta años de actividad ininterrumpida los convierte en una rara avis que merece ser protegida, como cualquier otra especie en peligro de extinción. Mas, de ahí a regalarle el aplauso en cada nueva propuesta, media un
Gracias infinitas
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Las bingueras de Eurípides | Para quienes aún no tengan la suerte de conocerlas, sobrará con decir que Las Niñas de Cádiz son la auténtica revelación del teatro español más desacomplejado de las últimas temporadas. Así lo certifica su merecido premio Max por El viento es salvaje (2020) pero, sobre todo, el aplauso unánime de crítica y público que van cosechando allá por donde pasan, dejando siempre un regusto de buen rollo entre los espectadores que se descojonan con sus
Patrimonio de la humanidad
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Sheherazade| Antes de llegar a Mérida, la Sheherazade de María Pagés ya había expresado sus contradicciones, amores y desamores, fortalezas y debilidades, inseguridades, insatisfacciones y soledades en el Liceo de Barcelona y los Teatros del Canal de Madrid, y en los festivales de Salzburgo y de Granada, lo que da una idea de la talla (inter)nacional de la flamante premio Princesa de Asturias de las Artes —junto a la cantaora Carmen Linares—.
En Las mil y una noches, Sheherazade es capaz de transformar las ansias de venganza del rey Shahriar con una
Ejemplar dramaturgia
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Ariadna| Resumiendo mucho, el mito de Ariadna representa el paradigma de la mujer perdidamente enamorada y traicionada y condenada al abandono por su amante. Nada nuevo bajo el sol, por tanto. Les sonarán, siquiera vagamente, el nombre del monstruo vencido, el Minotauro, el de su fugaz amante, Teseo, y la trampa de la que este escapa, el laberinto, con la ayuda de su amada, en forma de ovillo de hilo. En cuanto al desenlace, las versiones difieren entre el trágico despedazamiento por
Una ligera dramedia
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Minerva| Con solo leer o escuchar el nombre de Minerva, nuestra mente pone el foco, inevitablemente, en la diosa romana de la sabiduría y las ciencias, la guerra y la paz, la filosofía y la justicia, la industria y el comercio, la educación y las artes y los oficios. Pero no va de ella el asunto que nos traemos entre manos. O no exactamente, pues va de una figura mortal que se le parece mucho. La Minerva de nuevo cuño que estrena absolutamente el Festival de Mérida, en resultona entente con la productora autóctona
Sobredosis de feminismo
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | El misántropo| El misántropo es la única obra que se conserva completa del centenar largo que escribió Menandro, el figurón de la comedia nueva griega. Su influjo fue tal que, casi dos mil años más tarde, Molière la eligió para reflejar la decadencia personal de sus últimos años de vida, aunque con suerte muy dispar: mientras el original ateniense fue todo un éxito, la (re)creación del parisino supuso un completo fracaso. Como quiera que sea, esta clásica comedia de caracteres se convierte ahora en
Algo que contar a los nietos
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Penélope| Las tribulaciones de Penélope clausuraron el Festival de Mérida de 2020, el año de la pandemia. La vacua propuesta comandada por Magüi Mira obviaba las fascinantes vicisitudes de la odisea vivida por su esposo al regreso de Troya y se centraba en la férrea defensa de la compostura y la honra de la mítica esposa y madre abandonada. Mas no inventaba nada. Infinidad de (re)creadores a lo largo de la historia han preferido indagar en las oscuras pasiones domésticas que alborotaron
Brillante (des)concierto
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Safo | La última —y, si no me traiciona la memoria, la primera— vez que Safo apareció sobre la escena del Teatro Romano de Mérida, fue en 2013, encarnada por Ana Torrent en Fuegos, la adaptación del texto de Marguerite Yourcenar dirigida por José María Pou. Fue un montaje “hondo, lírico y romántico” —eso fue lo que el cronista escribió entonces—. El que ahora nos ocupa, dedicado en exclusiva a ensalzar su figura, también lo es. Pero lo que en aquella ocasión era íntimo y mesurado, esta vez se torna en
Página 1 de 4
HOLA
Buscador de noticias melradio
Próximos conciertos:
Sin eventos |
¿Qué es melradio?
www.melradio.com ofrecerá información de todo lo que huela a música, sin embargo solo seleccionará música libre en su portal. Estamos trabajando para convertirnos en el referente de la información musical, está en tus manos que lo consigamos. Consulta cuanto hay, oye los temas de nuestros grupos, mira dónde y cuándo tienen conciertos..