Último álbum:
![]() |
Numinosum 3
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Numinosum 2
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Numinosum
2012
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El Gran Quelonio
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
What nobody can see
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Taking off
0000
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Selecciona canción:
Música Extremeña Libre
67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Ana Belén, Lluis Homar, El Brujo, Carlos Latre, Pablo Carbonell, Alejo Sauras, Mina El Hammani, Paula Iwasaki, María Garralón, Daniel Holguín, Cándido Gómez, Carolina Rocha y Victor Ullate Roche, entre los protagonistas de la 67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
En total, durante el Festival tendrán lugar 99 representaciones teatrales tanto en el
Leer más: 67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Menos es más
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida |Tirésias | Sansón y Dalila | Haciendo honor a la etiqueta de ‘grand opéra’ de ‘Sansón y Dalila’, la coproducción entre el Teatro de la Maestranza de Sevilla y el Festival de Teatro Clásico de Mérida que inauguró la 65ª edición del certamen emeritense el pasado jueves tiró la casa por la ventana. Tal fue el derroche humano sobre el escenario —entre músicos, cantantes y figurantes se arrejuntaron alrededor de 450, según fuentes oficiales—, que (casi) había más
Fedra, segunda parte
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Hipólito | Asegura Emilio del Valle, director de escena y coautor de la dramaturgia y la versión de ‘Hipólito’, que su propuesta —escrita a cuatro manos junto a Isidro Timón— “se inspira en las dos composiciones de Eurípides, la fracasada y la exitosa, teniendo en cuenta la ‘Fedra’ de Sófocles”. Mas sucede que el ‘Hipólito velado’ con el que Eurípides escandalizó a sus coetáneos se perdió por el camino de los tiempos, mientras que de la ‘Fedra’ de Sófocles solo se conserva un puñado de versos, así que
La nada camino del Carreforum
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | La comedia del fantasma | Se sospecha que fue por el año 319 a.C. cuando el filósofo peripatético Teofrasto alumbró su obra más popular, ‘Los Caracteres’, una colección de retratos ligeros centrada en el estudio de diversos tipos morales que, con mayor o menor fortuna, ha sido saqueada desde entonces por algunos de los más ilustres protagonistas de la historia de la literatura. El primero en meterle mano fue su coetáneo Menandro, máximo exponente de lo que dio en
Histórico fiasco
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Las amazonas | Por ventura, ocurre pocas veces; pero, cuando ocurre, escuece. Y la noche del estreno de ‘Las amazonas’ ocurrió. Mediada la función, un espectador de la ‘media cavea’ se puso en pie; mirando aturdido a su alrededor, se preguntó retóricamente: “¿Puede uno irse?”; y, sin solución de continuidad, resolvió que sí, que podía uno irse, no sin antes gritar a los cuatro vientos: “¡Vaya puta mierda!”. Al prescindible numerito le sucedió un lógico revuelo que los sufridos espectadores que
Quien lo probó, lo sabe
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Fedra | Conviene dejarlo claro de entrada: la ‘Fedra’ de Paco Bezerra no es una versión de la que cantó Eurípides, ni de la de Séneca, ni de la de Racine, ni de la de Unamuno… La ‘Fedra’ del ‘enfant terrible’ de la dramaturgia española bebe de esas (y de otras muchas) fuentes para terminar destilando una esencia, concentrada y sugerente, que embriaga al espectador merced a un mensaje universal y eterno.
La Fedra de Bezerra reclama con firmeza su derecho a decir la
El Macguffin, ese invento griego
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Filoctetes | En el diálogo que mantuvieron Alfred Hitchcock y François Truffaut en 1962 con el objetivo de diseccionar la obra cinematográfica del primero —que dio pie a un libro legendario—, el maestro del suspense explicaba así la procedencia del ‘Macguffin’, que se convertiría en santo y seña de muchas de sus películas: “La palabra procede de esta historia: van dos hombres en un tren y uno de ellos le dice al otro: ‘¿Qué es ese paquete que hay en el maletero que tiene sobre su cabeza?’. El otro
El (verdadero) club de la comedia
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia | Igual que el Julio Iglesias que popularizó aquella simplona canción escrita ‘ad hoc’ por el Dúo Dinámico, ‘El Brujo’ es un truhan y es un señor, pero cada vez alardea más de lo primero que de lo segundo. La más flamante evidencia de ello se titula ‘Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia’, pero podría titularse, como cualquiera de sus (pen)últimas creaciones, ‘Con permiso, voy a contarles lo que me salga de los mismísimos durante un
Arévalo, nuevo Nerón
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Nerón | Nerón pasó a la historia oficial como el último emperador de la dinastía Julio-Claudia —en la que le precedieron como mandamases del imperio Augusto, Tiberio, Calígula y Claudio— y, a la leyenda popular, como el pirómano que le prendió fuego a Roma con la única pretensión de reconstruirla a su imagen y semejanza. Con lo uno y con lo otro, Eduardo Galán ha recopilado para los restos sus aventuras y desventuras, elevando su figura a la altura de otros gerifaltes romanos de
Por fin, el teatromascope
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Ben-Hur | En primer lugar, ‘Ben-Hur’ fue una heterodoxa novela histórica, de esas que sueltan a un personaje ficticio —en este caso, un príncipe judío— en medio de un ambiente (más o menos) real para, mediante su peripecia vital, narrar tangencialmente una sucesión de hechos (más o menos) probados. Publicada en 1880 por Lewis Wallace, su subtítulo no supo disimular sus verdaderas pretensiones: ‘Una historia de Cristo’. Mas, para el imaginario colectivo, ‘Ben-Hur’ es, por sobre todas las
Más artículos...
Página 3 de 4
HOLA
Buscador de noticias melradio
Próximos conciertos:
Sin eventos |
¿Qué es melradio?
www.melradio.com ofrecerá información de todo lo que huela a música, sin embargo solo seleccionará música libre en su portal. Estamos trabajando para convertirnos en el referente de la información musical, está en tus manos que lo consigamos. Consulta cuanto hay, oye los temas de nuestros grupos, mira dónde y cuándo tienen conciertos..